Historias clínicas ocupacionales (chequeo médico): (pre-ocupacionales, periódicas, iniciales y de retiro) las que comprenden la realización de la anamnesis (interrogatorio), examen físico y revisión de exámenes ocupacionales.
Análisis psicológicos: realización de test y valoración psicológica al personal de la empresa.
Programas preventivos solicitados por el Ministerio del Trabajo y Ministerio de Salud Pública:
◾ Programa de prevención de riesgos de salud reproductiva.
◾ Programa de prevención de violencia psicosocial.
◾ Programa de prevención del consumo y uso de alcohol, tabaco y otras drogas.
◾ Programa de prevención del VIH-SIDA.
Conferencias / Charlas: Sobre diferentes temas de salud de gran importancia, incluyendo temas de los programas antes mencionados.
Plan de Vigilancia de la Salud: Es un procedimiento bastante amplio que abarca toda la acción de salud del consultorio médico de una empresa.
Asesoría y Auditoría: proceso de investigación y evaluación de la calidad de atención médica y cumplimiento de los requerimientos legales a nivel nacional y/o internacional.
Médico ocupacional:
◾ Asistencia de un médico ocupacional o médico general con conocimientos en medicina ocupacional de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
◾ Visita y seguimiento al médico asignado de forma mensual por parte del Médico Ocupacional – Supervisor de TotalMed.
◾ Servicio Back up (reposición) de médico en casos especiales.
◾ Formatos de TotalMed: historia ocupacional, hoja de evolución, parte diario, recetario médico, solicitud de imágenes y de laboratorio, inspecciones, hoja de accidentes, etc.
◾ Realización y cumplimiento del “Programa de vigilancia de la salud”.
◾ Realización del “Plan de gestión integral de desechos sanitarios” y coordinación de la recolección de estos con una empresa especializada.
▻ Realizar y dar cumplimiento a los programas preventivos solicitados por: el MSP / MDT.
▻ Programa de prevención de riesgos de salud reproductiva.
▻ Programa de prevención del consumo y uso de alcohol, tabaco y otras drogas.
▻ Programa de prevención del VIH-SIDA.
▻ Programa de violencia psicosocial.
◾ Realización de procedimientos de salud: protocolo de atención médica, limpieza del consultorio, realización de exámenes de laboratorio, protección materno-infantil, bioseguridad, etc.
◾ Prescripción y tratamiento de las enfermedades evaluadas con medicamentos definidos en el Vademécum Consultorios, asegurando la calidad y el costo de estos.
◾ Realizar diagnóstico preventivo de posibles enfermedades ocupacionales y promover su evolución favorable.
◾ Coordinar la realización de pausas activas en las diferentes áreas de la empresa.
◾ Seguimiento y control de los grupos vulnerables.
◾ Control de resultados de exámenes de laboratorio realizados a todo el personal.
◾ Remisión de pacientes a Consultas Médicas Especializadas en caso de ser pertinente.
◾ Asesoría técnica en la definición de los exámenes de Laboratorio y Ocupacionales para los chequeos Pre ocupacionales, Iniciales, Periódicos y de Retiro.
◾ Elaboración y evaluación de Historias Clínicas Pre ocupacionales (Chequeo médico) enfocados en el cargo a ocupar por el posible trabajador y los riesgos laborales previos al ingreso a la empresa.
◾ Elaboración de Historias Clínicas Ocupacionales Iniciales a todo el personal que se encuentra laborando y aún no cuenta con dicha historia, de igual forma realizar actualizaciones de Historias Clínicas Ocupacionales.
◾ Elaboración de Historias Clínicas Ocupacionales de Retiro a cualquier persona que se va a retirar de la compañía.
◾ Planificación y realización de cronograma anual de actividades de promoción y prevención del consultorio médico.
◾ Realización de inspecciones programadas con el departamento de Seguridad Ocupacional con el informe correspondiente.
◾ Seguimiento al ausentismo de origen médico, tanto común como laboral.
◾ Informe mensual de avance y resultados de productividad y morbilidad presentada en el consultorio.
◾ Participación como asesor en el comité paritario de la empresa.
◾ Impartir charlas/capacitaciones de promoción y prevención de la Salud, sobre diferentes temas de salud gran interés.
◾ Verificar que el menú de la comida sea adecuado, así como su cumplimiento por parte del área de cocina.
◾ Coordinación de jornadas gratuitas de salud de acuerdo con las necesidades determinadas, ejemplo: oftalmológicas, desparasitantes, dentales, etc.
◾ Atención de pacientes que han sufrido accidentes tanto común como laboral, en horario de atención en el consultorio médico de la empresa.
◾ Investigación sobre las casusas y factores de riesgo de accidentes laborales para corregirlas y evitar nuevos accidentes.
◾ Reporte de enfermedades de notificación Obligatoria.
Enfermera:
◾Asistencia de una licenciada o auxiliar de enfermería con conocimientos en medicina ocupacional de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
◾ Entrega y control de medicamentos e insumos del consultorio médico de la empresa.
◾ Esterilización de instrumental médico.
◾ Almacenamiento y orden de las historias clínicas de los trabajadores de la empresa.
◾ Orden y limpieza del consultorio médico de la empresa, llevar hoja de cumplimiento.
◾ Eliminación de desechos sanitarios, llevar hoja de cumplimiento.
◾ Mantención de insumos de botiquines de emergencia.
◾ Toma de signos vitales.
◾ Administración de inyecciones, colocación de sueros.
◾ Curación de pacientes con heridas leves.
◾ Actualización de carteles informativos sobre temas de salud de gran interés.
◾ Realización de informes sobre entrega de medicación, actuación de enfermería, etc.
◾ Apoyo y participación en el departamento de Seguridad y Salud Ocupacional.
Trabajadora social:
◾ Asistencia de trabajadora social con conocimientos en medicina ocupacional de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
◾ Asesoría en trabajo social.
◾ Capacitaciones en riesgo psicosocial (prevención de violencia, estrés laboral, acoso, mobbing, etc.)
Contáctanos al celular: 099 166 9895 o escríbenos al formulario de contacto